Una vez lleguemos a otra bifurcación con pequeños maderos de colores, una vez nos hayamos dado cuenta de todo el descenso que hemos recorrido, vamos a tener frente nosotros un cartel que nos notificará de que prácticamente hemos llegado. No me explico como está ruta puede estar catalogada como ruta fácil y familiar para ir con niños. Tiene una aceptable pendiente por senderos que más bien parecen cauces secos de arrollos, llenos de raíces y piedras que no hacen fácil el camino. Nos hemos cruzado con ciertas familias con niños que se las vieron mal para llegar y que habían elegido la ruta porque les habían dicho que era fácil. La ruta atraviesa un par de barrancos, que haciendo equilibrio sobre las piedras no vamos a tener ningún problema en pasar. A lo largo del recorrido se alternan zonas boscosas predominadas por el boj y espacios abiertos que nos ofrecerán una espléndida vista del pueblo de Escarrilla, la sierra Tendeñera y el Valle de Tena.
Un letrero informativo nos explica en paraje natural en el que nos encontramos, y al que vamos a entender en mayor profundidad. Tras un tramo de suave ascenso, la pendiente vuelve a acentuarse, y entramos de nuevo en una zona poblada de hayas. Enseguida llegaremos a una pista forestal que viene desde la ciudad de Escarrilla.
S E N D E R I S M O Ruta: Cimas Verdes Cerro Huenes Cahorros De Monachil
El Salto de Escarrilla exhibe cautivadores espacios naturales como bosques, montañas, praderas y cascadas. Es un paseo de una longitud próxima a los 6 km, donde la variedad de panoramas, hacen de la travesía un recorrido inolvidable. Desde Huesca tomamos la carretera N-330 en dirección Sabiñanigo, Jaca.
Es una ruta con varios atractivos (bosques, ríos, montañas, cataratas, prados…), y de una longitud muy adecuada para realizarla con pequeños. Seguimos por el camino y próximamente alcanzaremos el barranco de la Tallata. Unos metros más y el sendero comienza a descender hacia el río. Próximamente divisaremos un pequeño mirador con un panel informativo que nos comunica la inminente llegada al rincón de interés. Al llegar a a Biescas seguimos recto por la A-136 dirección Sallent de Gallego, Francia. Nada más pasar la localidad de Escarrilla y justo antes de ingresar en el tunel de Escarrilla, viramos a la izquierda tomando un pequeño tramo de la antigüa carretera donde dejaremos el vehiculo.
Datos De Interés Para Conocer La Cascada De O Saldo De Escarrilla:
Por supuesto simple no es, pero tengo que decir que no nos encontramos acostumbrados a esto. La niña (8 años) no tuvo ningún problema pero el niño de 4 medio sendero ya me afirmaba que quería irse a casa jejeje. En el momento en que llegamos a la cascada se nos pasaron todos y cada uno de los males al merecer bastante su vista. La vuelta estupenda, eso sí, bajamos por la pista que da a la carretera de Sandinies.
Es viable realizar la ruta lineal ida y vuelta, o realizando parte de la ruta circular. De esta manera, se evade el descenso por el camino mucho más emplazado, que pudiese estar mojado y causar caídas. Esta corriente fluvial presenta, en la mitad del recorrido, el embalse de Escarra, y rodea la montaña de Pacino por su radical sur. A ese nivel se comprime, reapareciendo fuertemente en el precioso paraje de O Saldo de Escarrilla.
Recorre La Encantadora Ruta De O Saldo De Escarrilla
Proseguimos la ascensión y pronto alcanzaremos dos acantilado técnicamente seguidos los dos de escaso caudal los que cruzaremos sin dificultad. Da igual qué ruta tomes, puesto que podrás proseguir gozando de la preciosa flora. Una vez mires una clara bifurcación en la ruta, deberás proseguir recto, hasta localizarte el río nuevamente, con sus barrancos que corresponden. Una hora mucho más te apartará de las preciosas pistas forestales.
Pasamos Escarrilla viniendo desde Biescas y antes de cruzar el túnel aparcamos a mano izquierda. Comenzamos el camino cruzando por el puente y en ligera ascensión vamos de a poco hacia nuestro propósito. Déjanos enamorarte de la magia de Huesca, excursiones, rutas, recomendaciones, rincones espectaculares que van a hacer que quieras venir a sentir la Magia de Huesca. Almacena mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Un poco mas adelante abandonamos el itinerario que transporta a Cochata y al embalse de Escarra, para proseguir por llano entre prados con arbustos y algún que otro árbol, pasado enseguida al lado del corral de la Artica Sarriales. Pasamos después por 2 zonas de piedra, con buen sendero, y nos asomamos al poco al Río Escarra, lugar desde donde ahora observamos el salto o cascada conocida como O Saldo. Tras un corto descenso terminamos junto al río, al pie mismo del salto.
Nada más pasar el pueblo en dirección Portalet encontramos un puente. Aquí, antes de entrar en el túnel, hay una pequeña explanada a mano izquierda donde podemos dejar el coche. Tras una hora aproximada de ascensión llegamos a la pista forestal o camino que viene desde Escarrilla.
Otra opción alternativa es iniciar desde la vía de Escarrilla a Sandinies por un trayecto de 2 kilómetros, que nos dejará a precisamente 30 minutos del O Saldo de Escarrilla. El recorrido de los senderistas deja disfrutar en su esplendor del ambiente y ecosistemas que hacen vida del lugar. Para los aficionados al senderismo y amantes de la naturaleza, el punto de partida a nivel del puente sobre el río Escarra es simplemente especial.