Cuando se disponga un canalón su borde superior debe quedar por debajo del nivel de escorrentía de la cubierta y ha de estar fijado al elemento que sirve de soporte. En el momento en que el sumidero se disponga en la parte horizontal de la cubierta, debe situarse separado 50 cm por lo menos de los encuentros con los paramentos verticales o con cualquier otro elemento que sobresalga de la cubierta. El sumidero o el canalón ha de estar provisto de un elemento de protección para retener los sólidos que logren obturar la bajante. En cubiertas transitables este elemento ha de estar enrasado con la capa de protección y en cubiertas no transitables, este elemento debe sobresalir de la capa de protección. B) disponiéndose un perfil angular con el ala horizontal, que debe tener una anchura mayor que 10 cm, anclada al faldón de tal modo que el ala vertical descuelgue por la parte exterior del paramento a modo de goterón y extendiendo la impermeabilización sobre el ala horizontal.
En los muros pantalla construidos con excavación la impermeabilización se consigue mediante la utilización de lodos bentoníticos.Si se impermeabiliza internamente con lámina ésta ha de ser adherida. El nivel de impermeabilidad mínimo demandado a los muros que están en contacto con el terreno frente a la penetración del agua del terreno y de las escorrentías se consigue en la tabla 2.1 en función de la presencia de agua y del coeficiente de permeabilidad del terreno. El «Catálogo de Elementos Constructivos del CTE» contribuye valores para determinadas peculiaridades técnicas exigidas en este documento básico. Las edificaciones dispondrán de medios adecuados para obtener las aguas residuales generadas en ellos de forma sin dependencia o conjunta con las precipitaciones atmosféricas y con las escorrentías. Región franca Se trata de las áreas próximas a grandes infraestructuras de transporte –sobre todo puertos- donde se conceden destacables condiciones para la instalación de industrias y compañías similares con la distribución y la exportación/importación de productos.
Apéndice B Clasificación De Ayuntamientos En Función Del Potencial De Radón
Orilla Tierra anexa al agua, sea del mar, de un lago o río. Límite entre la Tierra y una superficie de agua. Ribera. Oligopolio Acaparamiento o control por parte de una minoría de la sociedad o los agentes económicos de la oferta mayoritaria de un bien o servicio. Conjunto de enormes compañías que monopolizan un determinado ámbito económico. Oceano Pacífico Forma el mucho más grande y profundo de los océanos de la Tierra, y ocupa un área equivalente a cerca del 20% de todas y cada una de las tierras emergidas.
El entronque con la bajante se sostendrá libre de conexiones de desagüe a una distancia igual o mayor que 1 m a ambos lados. El sumidero, en su montaje, permitirá absorber diferencias de espesores de suelo, de hasta 90 mm. Desde el punto de conexión con el recolector horizontal, o desde el punto de elevación, la tubería debe dimensionarse como cualquier otro colector horizontal por los métodos ya señalados. El caudal de entrada de aire al depósito debe ser igual al de las bombas. B) para un número de UD mayor que 250 la área equivalente es de 0,36 x nº UD m². Análogamente al caso de los canalones, para magnitudes distintas de cien mm/h, debe aplicarse el aspecto f pertinente.
La pendiente del cono es comunmente superior a los 30-35°. Competencia litológica Concepto aplicado a las rocas en función de su mayor o menor rigidez, y su consiguiente contestación ante la tectónica. Las rocas competentes son rocas recias, con lo que en el momento de un esfuerzo tectónico el material migra con contrariedad. Las rocas inútiles, mucho más plásticas, extienden mejor el esfuerzo y se desfiguran con facilidad. Compage Tipo de zona que incluye en su caracterización la mayor parte de los elementos abióticos, biótícos y culturales. La compage puede definirse como algo menos que la totalidad; pero incluye todas y cada una de las peculiaridades del medio físico, biótico y social que se asocian funcionalmente con la ocupación de la tierra por parte del hombre.
Archivo Básico Cte – Salubridad
Arroyo Corriente de agua de pequeña longitud y caudal irregular. Arrecifes próximos Masas tabulares en forma laminar de material de arrecife indígeno, a diferencia de los derrubios de arrecife desgastados, pero de cuando en cuando interestratificado con éstos. Arrecife de coral Capacitación de piedra caliza que hace aparición en aguas tropicales poco profundas por la acción combinada, durante miles de años, de organismos vivos, esencialmente corales y algas coralinas. Arrecife barrera Arrecife situado a determinada distancia de la costa, separado de esta por una laguna interior.
La válvula de retención se dispondrá primeramente, según el sentido de circulación del agua. Las ventanas y puertas exteriores que se dispongan para la ventilación natural complementaria deben estar en contacto con un espacio que tenga exactamente las mismas características que el demandado para las aberturas de admisión. En el momento en que los trasteros se ventilen con independencia de la zona común mediante sus aberturas de admisión y extracción, estas tienen que comunicar directamente con el exterior y la separación vertical entre ellas debe ser por lo menos 1,5 m. Las cocinas deben disponer de un sistema adicional concreto de ventilación con extracción mecánica para los vapores y los contaminantes de la cocción. Para esto debe disponerse un extractor conectado a un conducto de extracción independiente de los de la ventilación general de la vivienda que no puede usarse para la extracción de aire de locales de otro empleo. En el momento en que este conducto sea compartido por varios extractores, cada uno de éstos ha de estar dotado de una válvula automática que mantenga abierta su conexión con el conducto sólo en el momento en que esté funcionando o de cualquier otro sistema antirrevoco.
Administración Local Práctica 5ª Ed
Los reductores de presión se escogerán según sus que corresponden condiciones de servicio y se instalarán de manera que permanezca circulación por los dos. Dispondrá de una válvula de seguridad, situada en su parte superior, con una presión de apertura sobre la presión nominal de trabajo y también inferior o igual a la presión de timbrado del depósito. A la salida de cada bomba se instalará un manguito flexible, con el fin de evitar la transmisión de vibraciones a la red de tuberías. Se dispondrá de los mecanismos necesarios que permitan la simple evacuación del agua contenida en el depósito, para facilitar su cuidado y limpieza. Igualmente, se edificarán y conectarán de forma que el agua se renueve por su modo de funcionamiento eludiendo siempre la existencia de agua atascada. Estarán, en todos los casos, provistos de un rebosadero, teniendo en cuenta las disposiciones contra retorno del agua concretadas en el punto 3.3.
La primera tiene un gran valor descriptivo y la segunda, que exhibe bien los mecanismos, explicativo. Localidad lineal Fue concebida por Arturo Soria y Aniquila. Es una ciudad jardín con transporte lineal. Siguiendo este proyecto en La capital española se edificaron 5 km que hoy están en gran parte transformados. Circulo menor Círculo compuesto por la intersección de la extensión de la tierra con un plano que no tiene dentro el centro de la Tierra.
B) Las piezas de fundición destinadas a tapas, sumideros, válvulas, etcétera., cumplirán las condiciones demandadas para las cañerías de fundición. A) Cualquier elemento metálico o no que sea necesario para la especial ejecución de estas instalaciones reunirá en cuanto a su material, exactamente las mismas condiciones exigidas para la canalización en que se introduzca. Serán lisos y de un material resistente a las aguas evacuadas, con un espesor mínimo de 3 mm. La introducción del producto se va a hacer a través de máquinas o bombas y se efectuará en la parte baja del sistema, desde distintos puntos si es necesario, para inundar absolutamente el sistema, después de haber llenado con agua todos los cierres hidráulicos. La prueba con humo se efectuará sobre la red de aguas residuales y su correspondiente red de ventilación. En el momento en que se empleen bombas de tipo sumergible, se alojarán en una fosa para reducir la proporción de agua que queda bajo la boca de aspiración.
En el momento en que se desee independizar el impermeabilizante del elemento que le sirve de soporte para prosperar la absorción de movimientos estructurales, tienen que utilizarse sistemas no adheridos. C) disponer de un goterón en el borde exterior de la cara inferior para eludir que el agua de lluvia evacuada alcance la fachada por la parte rápidamente inferior al mismo. Los antepechos deben rematarse con albardillas para evacuar el agua de lluvia que llegue a su parte superior y evitar que alcance la una parte de la fachada inmediatamente inferior al mismo o debe adoptarse otra solución que produzca el mismo efecto.