Diez Regiones Españolas Para Evadirse En Familia

En el litoral vasco hay una comarca donde los pueblos pesqueros, los caminos, las grutas, los bosques, los puertos y las playas conviven en una absoluta armonía. Hablamos de Lea-Artibai, al nordeste de Bizkaia, un territorio que debe su nombre a los dos ríos que cruzan esta comarca fronteriza con Guipúzcoa. Y es que no hay razón alguna para asegurar que el mar y el mundo rural sean incompatibles y la costa de Euskadi es la mejor exhibe de esta simbiosis.

Los alrededores de esta población riojana son perfectos para ofrecer un recorrido en bicicleta por senderos de pequeño y enorme recorrido. Dos de las sendas mucho más aconsejables son el tramo del Sendero de la Herradura y la Vía Verde del Oja, que deja atrás, entre otros muchos lugares, el parque de la Antigua Estación y la Ermita de San Asensio de los Cantos. A los peques les chiflan las fortificaciones y en Gúdar-Javalambre hay unos cuantos castillos, algunos de ellos imponentes como el de Puertomingalvo, en los que es muy fácil imaginar aventuras con una espada de juguete en ristre. Además esta comarca turolense cuenta con una red de caminos muy diferente que coquetea con grandes itinerarios como la Vía Verde de Ojos Negros, el Sendero del Cid, o el Sendero del Beato Grial, entre otros muchos. Para finalizar la comarca de Gúdar-Javalambre es de las mejores zonas de Europa para ver las estrellas debido a la inexistencia de contaminación luminosa en sus cielos (fue el primer territorio de Aragón que obtuvo la certificación brindada por la Fundación Starlight) y tiene una red de miradores equipados para esta actividad.

Regiones De Córdoba

El turismo rural es otro de los grandes atractivos de L’Alt Maestrat, un territorio de pueblos pintorescos como Culla y Catí, declarados Bien de Interés Cultural en el año 2004. Cerca de la primera ciudad está la carraca de Culla, una encina de sobra de 500 años y 20 metros de altura, que llama la atención de los mucho más pequeños que se quedan pasmados frente a las dimensiones de este árbol. Al sur, en el valle de Baztán-Bidasoa, al que la escritora Dolores Redondo dedica una formidable trilogía literaria, se esparcen considerable suma de torres medievales de linaje y palacios renacentistas y barrocos levantados por indianos y servidores de la corte de La capital española. El valle está salpicado de pueblos con encanto como Arizkun o la pequeña villa de Erratzu, desde la cual parte un camino hasta uno de los sitios más hermosos del Baztán, la cascada de Xorroxin, un espectacular salto de agua ubicado al pie del monte Autza. En Montaña de Riaño sorprenden sus sendas y senderos, sus caminos históricos, sus cautivadores pueblos de montaña como Oseja de Sajambre donde no hay rastro de actividad industrial, y sus frondosos vales regados con las aguas de esenciales ríos como el Cares, el Sella o el Esla. Este paisaje salvaje va acorde con los sabores auténticos de la cocina tradicional de la montaña leonesa con artículos con empaque como quesos, mieles, embutidos o las ricas carnes criadas en este territorio.

También varios alojamientos proponen propuestas similares con el astroturismo como la observación de estrellas y sesiones de planetario, por ejemplo. Naturaleza, pueblos tranquilos y actividades al aire libre son varios de los factores que tienen en cuenta varios padres para elegir el destino donde llevar a su prole. Las próximas diez comarcas de España cumplen con estos tres requisitos por lo que son, sin duda, sitios especiales para gozar de un merecido descanso para desconectar y viajar… Se incluyen tablas a nivel de comarcas con datos de diversos temas y subtemas. Las Comarcas u otras entidades que agrupen múltiples Municipios, instituidas por las Comunidades Autónomas. Hoy en día son 81, que se localizan en Cataluña , Aragón , País Vasco y Castilla y León .

Aceptación / Rechazo De La Política De Cookies

Sin duda la gran atracción de esta comarca es el el Parque Nacional de Monfragüe , un espacio protegido desde 1979 que es Reserva de la Biosfera desde el año 2003. Este territorio, entre las joyas de la naturaleza de Extremadura, tiene una fauna única que embelesa a los más pequeños en la que resaltan sin duda las aves como el águila imperial ibérica, la huidiza cigüeña negra, los buitres negros o los alimoches. Por esta razón el Parque Nacional de Monfragüe acoge, a fines de invierno, la Feria En todo el mundo de Turismo Ornitológico.

comarcas de españa

Asimismo se puede entrar a dicho contenido mediante la suscripción al canal RSS del Servicio de Descarga INSPIRE para la sección de Agricultura apoyado en el formato de sindicación ATOM (Instalación de un cliente Atom como extensión en navegadores de internet). En la página web vas a poder encontrar información sobre los distintos Municipios de España, novedades, trámites, descripción de cada uno destacando el patrimonio, las fiestas y la economía de cada población, fotografías, hoteles, el tiempo, videos… L’Alt Maestrat, antiguo refugio de bandoleros, es tierra de trufas, arte rupestre, molinos harineros y árboles monumentales. Pero el motivo principal por el que esta comarca del interior de Castellón ha recibido cientos de visitantes a lo largo de los años es por las aguas medicinales del manantial de Font d’En Segures, ubicado a 2 kilómetros de la población de Benassal.

La comarca del Solsonès no solo es un destino perfecto para gozar del prepirineo de Lleida sino más bien asimismo el más destacable sitio para conocer una de las muestras más destacadas del barroco catalán. Y es que por su carácter rural y por estar distanciado de los grandes núcleos de población, El Solsonès mantuvo su bien común intacto a pesar de las batallas y de los conflictos armados que supusieron la desaparición de una parte muy importante de esculturas y retablos de Catalunya. El barroco local, aparatoso y exuberante, está disperso por capillas, iglesias y santuarios de la comarca. La provincia de Almería tiene 7 regiones, también llamadas en esta región como «cuadrillas».

Las Entidades de ámbito territorial inferior al municipio instituidas o reconocidas por las Comunidades Autónomas. Por su parte, Catí es asimismo una población balnearia gracias a las aguas que brotan en el manantial de la Font de l’Avellà, ubicado en un paisaje recogido a 900 metros de altitud al lado de la ermita de la Mare de Deu de l’Avellà. Desde Ezcaray también parten varios senderos para recorrer la sierra de la Demanda como el que sube a la ermita de Santa Bárbara o el que lleva a uno de los espacios más singulares de la comarca, el Acebal de Valgañón, catalogado en las Áreas de Vegetación Singular de La Rioja. El paseo, capaz para todas las edades, cruza el pastizal de La Dehesa y finaliza en la iglesia de Nuestra Señora de Tresfuentes. En el territorio hay cinco sendas de senderismo, otros cinco recorridos para realizar con bicicleta de montaña , y una vía marítima que facilita llevar a cabo el Camino de Santiago de una forma singular. Otros lugares curiosos muy correctos para conocer en familia son la central de energía hidroeléctrica del Tambre, en Noia, o los petroglifos de Lousame.

Comarcas De Sevilla

La comarca riojana del Alto Oja está formada, entre otros muchos, por los ayuntamientos de Ezcaray, Ojacastro, Valgañón y Zorraquín. El paisaje de este territorio es increíble en cualquier época del año y el entorno es muy conveniente para la práctica de actividades al aire libre con toda la familia. El punto de partida de muchas excursiones es Ezcaray, cuyo casco antiguo guarda un entramado de calles antiguas con palacios y viviendas solariegas, con sus blasones de los siglos XVII y XVIII. Finalmente desde Solsona vale la pena realizar una excursión a la iglesia de Sant Esteve d’Olius, una de las muestras mucho más representativas a nivel mundial del llamado románico lombardo. El Nordoeste de Murcia, cruce entre las tradiciones manchegas, andaluces y murcianas, es casi tan bello como desconocido para bastantes viajeros.