Emblema de los barbastrenses, el Monasterio de Nuestra Señora de El Pueyo se encuentra a unos tres km de Barbastro hacia Huesca por la N-240. Se sitúa en lo prominente de una colina y merece la pena subir hasta él para contemplar desde allí una espléndida panorámica de la comarca de Somontano de Barbastro y los Pirineos centrales y orientales. Otro de los grandes tesoros culturales que allí se pueden conocer es la biblioteca del Monasterio, donde se guardan volúmenes de incalculable valor. Ubicado en las dependencias de la plaza de toros, es un pequeño museo impulsado por un coleccionista privado de la ciudad. En él se dan a conocer carteles de las ferias taurinas festejadas en Barbastro así como otros recuerdos de figuras del toreo.
A la de españa Libertad, de Clara Roquet (España, 2021), que se proyecta esta tarde a las 21 horas en el Cine Cortés, se unen asimismo ‘Drive my car’, de Ryûsuke Hamaguchi (Japón, 2020), el 24 de marzo. En abril, el jueves 7 se proyectará ‘Un héroe’, de Asghar Farhadi (Irán, 2021), y ‘La peor persona de todo el mundo’ de Joachim Trier , el 28 de abril. La Unidad de Música de la Academia General Militar ofrecerá un concierto en Barbastro el 7 de abril, jueves, a las 19 horas en el Centro de Congresos.
Nueve Espacios Naturales En La Provincia De Huesca
La proyección de la película ‘Maixabel’, de Iciar Bollaín, abrirá el 8 de marzo el software de actos conmemorativos del 8 de Marzo. Día En todo el mundo de la Mujer, que ha organizado el Área de Bienestar Popular y que se incluye en la programación cultural barbastrense, junto a otras propuestas como ‘Ama’ o ‘El agente topo’ . Todas y cada una de las sesiones de esta Muestra Mujeres de Cine tendrán sitio en el Cine Cortés con entrada gratuita. La música abre el programa cultural del Municipio de Barbastro para las próximas semanas. Este domingo, 2 de octubre, Ensemble XXI y María Eugenia Boix ofrecen el concierto ‘La magia de las baladas y danzas celtas’.
La coartada juega en forma de suspense policiaco una historia que se marcha desvelando progresivamente a medida que nos vamos haciendo cómplices de su personaje principal. Pero como las grandes proyectos esa no es mucho más que la forma para ahondar en un contenido de altos vuelos, dando paso la narrativa a un thriller psicológico y este a un drama romántico de creciente intriga hasta su emotivo e deslumbrante final. La asociación «Coral Barbitanya» se fundo en 2001, hoy en día está formada por 28 personas y es apuntada por Paloma Manau. Esta asociación es un espacio de encuentro y convivencia, abierto a todas y cada una las personas que quieran aprender a cantar y a saber música de cualquier estilo, época y cultura. Cornelia Roque muestra sus esculturas, que narran la idiosincrasia de la feminidad, expresando con la variedad de materiales los múltiples prismas con los que las mujeres enfrentan los desafíos de sus vidas. La artista influye especialmente en la lucha contra la violencia de género, trascendiendo la materialidad de las proyectos para emprender la problemática desde un enfoque performativo.
· Sala Multiusos Del Centro De Congresos, Para Talleres Creativos
El sábado 5 concluye concluirá el Ciclo de Comedia con la representación de ‘Don Gil de Olmedo es sueño’, al cargo de Lagarto Lagarto/Artes Escénicas, a las 20.30 horas en el Centro de Congresos. El domingo 6, cita para los mucho más jóvenes con los títeres de Di Filippo Marionette con su espectáculo de marionetas ‘Variations’. A las 12 horas en el Centro de Congresos, en el Ciclo Menudo Teatro. En noviembre, la Banda de Música Ciudad de Barbastro no faltará a su cita con el Concierto de Santa Cecilia, el sábado 19. El viernes 25, BVocal regresa a su cita anual con Barbastro con su espectáculo ’25 A Cappella Contigo’.
Este sábado, 19 de noviembre, arranca la segunda edición del Período de Recitales ‘Barbastro a tempo’, organizado en torno a la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos. La Banda de Música Localidad de Barbastro es la encargada de abrir este período con el ‘Concierto de Santa Cecilia’, con el que recupera el formato frecuente de conciertos, mezclando sonidos, estilos y ritmos diversos. Francisco Javier Lanao dirige esta formación de 45 músicos, que aparece en 1998 del grupo instrumental de la Escuela Municipal de Música y gestionada por la Asociación de Amigos de la Banda de Música Ciudad de Barbastro. El concierto va a tener rincón este sábado, 19 de noviembre, a las 20 horas en el Centro de Congresos de Barbastro, con entrada gratis hasta llenar el aforo. Literatura, teatro, cine, ópera en diferido, exposiciones, danza y música son algunas de las propuestas que ha planificado la Concejalía de Cultura del Municipio de Barbastro para los próximos meses, en su Otoño Cultural.
Letrero de la exposición Covid-19Además del barbastrense Fernando Estallo, la exhibe reúne proyectos de Sergio Abraín, Rosa Agenjo, Faustino Aizkorbe, Alejo, Ignasi Blanch, Juan Luis Borra, Mª Ángeles Cañada, Inmaculada Casado, José Chamorro, Fernando Cortés, Edrix Cruzado, entre otros. Va a poder visitarse hasta el 20 de febrero de 18 a 20 horas, de lunes a sábado. Período de comediaEl teatro es doble personaje principal este fin de semana. El domingo 30 lo es de la mano de La Melinguera Teatro que va a poner en escena ‘Las fábulas de Samaniego’. En su primer espectáculo para todos los públicos, La Melinguera hace un paseo por ciertas fábulas clásicas, desde una lectura actual.
El último acontecimiento esencial en el que participó ha sido a lo largo de el pasado mes de Octubre, en las jornadas de todo el mundo de Música Coral de Astillero, en Cantabria, obteniendo el aplauso del variado público. Como cada año, en las datas cercanas a la Navidad, la «Coral Barbitanya» proporciona a la localidad de Barbastro, un concierto de temática navideña, que en esta ocasión incluirá piezas contemporáneas, habituales aragonesas y estándares navideños. La Universidad Nacional de Educación a Distancia tiene la principal sede de la provincia de Huesca en Barbastro, junto a otras dos ubicadas en Sabiñánigo y Fraga. Si lo que buscas es arte contemporáneo en Barbastro, el Espacio Gutenberg que la UNED aloja dentro suyo es tu lugar. Allí, la Fundación Ramón J. Sender y nuestra UNED llevan apostando los últimos veinte años por la difusión del arte contemporáneo programando exposiciones de artistas emergentes nacionales de reconocido prestigio.
Xxi Certamen De Teatro Pedro Saputo
La banda de música ‘Localidad de Barbastro’ proporciona el primer día de la semana, 2 de enero, su primera actuación de 2023, denominada ‘El primer concierto del año’. Con entrada gratuita, este recital comenzará a las 19.00 horas en el Centro de Congresos. Entre los espacios mucho más fotografiados de la región es este precioso conjunto monumental, que viene dentro por el antiguo Hospital de Barbastro, la Iglesia de San Julián y la plaza de toros; tres inmuebles que estuvieron muy relacionados entre sí a lo largo de la historia. La Iglesia de San Julián, capilla del antiguo Hospital de Barbastro levantada en el siglo XVI, acoge el Centro de Interpretación del Somontano. A través de unos paneles informativos y un audiovisual tenemos la posibilidad de entender los recursos turísticos, culturales y naturales de la comarca del Somontano. La historia y las tradiciones se mezclan con esta época de una región en constante avance.