Si escoges, puedes visitar el Castillo de Loarre en un tour desde Huesca capital o una excursión organizada desde Zaragoza. Torla cambió su nombre a Torla-Ordesa hace unos años para remarcar todavía mucho más el principal atrayente de este precioso pueblo pirenaico. Torla-Ordesa se encuentra en la entrada al Valle de Ordesa, entre los lugares mucho más populares de España entre los excursionistas. Si bien quizás el nombre de Graus te suene más por sus reconocidas longanizas, pertence a los pueblos mucho más atrayentes que conocer en Huesca. Los 2 lugares mucho más fascinantes de Graus son la Basílica de la Virgen de la Peña y su Plaza Mayor. [newline]La basílica se sitúa en la ladera de una peña y enseguida te llamará la atención cuando entres en vehículo el pueblo.
Si eres amante del senderismo como nosotros , el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es uno de los sitios que tienes que ver en Huesca. El Parque Nacional de Ordesa tiene todo lo que aguardamos de un destino de alta montaña. En los próximos parágrafos, te contamos los primordiales espacios naturales del parque.
Zaragoza − Huesca
Si viajas a Huesca lograras comenzar tu visita por su catedral, una obra arquitectónica de estilo gótico del siglo XIII, situada sobre el cerro mucho más elevado, donde nació la localidad, en el centro histórico. En el centro asimismo está el monasterio de Pedro el Viejo, viejo panteón real de varios reyes aragoneses; con un increíble claustro, su visita es importante. Ahora al oeste de la ciudad podrás pasear por su pulmón verde, el parque Miguel Servet. Ya dedicamos un producto detallado a los pueblos mucho más lindos de Huesca, pero aquí volveremos a llevar a cabo una recopilación rápida de dichos sitios. Las Cataratas del Cinca representan entre las primordiales atracciones del Valle de Pineta.
Las excursiones más típicas se realizan en los alrededores de la Ermita de San Urbez, pero el lugar que más fascinó fue el Mirador de Añisclo que nos dejó sin aliento. Hemos dejado para el final una de las joyas arquitectónicas más impresionantes de Huesca, el Monasterio de San Juan de la Peña. Se trata en realidad de dos monasterios, pero la visita indispensable es el monasterio románico enclavado en la roca de una montaña.
Puente Románico De San Urbez
Deberás subir hasta la iglesia por una escalinata para contemplar desde cerca los distintos estilos que tiene dentro y para conocer su precioso claustro. El otro atractivo de Graus es su plaza mayor con viviendas de color y arcos de estilo mudéjar. Uno de los saltos de agua más particulares de Huesca vas a encontrar en las inmediaciones del pueblo de Broto, ubicado a la entrada del Valle de Ordesa. La Cascada del Sorrosal que cae desde el barranco del mismo nombre es una cascada alta y verdaderamente impresionante.
Se puede dejar el coche en el aparcamiento de La Besurta y proseguir las advertencias . Unos cien metros tras pasar el pueblo de Yebra de Basa estamos con un desvío señalizado a la derecha hacia las Cuevas de Santa Orosia. Su crónica, nutrida de importantes capítulos, la hermosura de su traje típico y la conservación de parte importante de sus tradiciones lo convirtieron en un almacén de las esencias pirenáicas. Un líder al que todos asisten cuando desean sublimar los valores mucho más genuinos del Pirineo.
Transporte Para Viajar A Huesca
Cerca del puente está la ermita – anteriormente una gruta – donde vivió San Urbez en el siglo VIII. Si viajas con pequeños, entre las actividades mucho más entretenidas que puedes hacer en Panticosa es coger el tren de alta montaña, El Sarrio. Este trenecito de alta montaña sale a diversas horas del día desde la plaza central de Panticosa y te lleva al Valle de la Ripera. Diego se lo pasó bomba todo el viaje y nosotros también disfrutamos mucho con las vistas. Así que hoy les vamos a enamorar con varios de los sitios que nos tienen robado el corazón ❤️. Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario van a ser tratados por Gabor Kovacs como responsable de esta web.
Al lado de la sinuosa carretera vas a poder ver un bello puente románico sobre el río Bellós, construido en un espacio bien difícil de creer. La leyenda cuenta que un ermitaño llamado San Urbez creó de forma mágica este puente justo en el sitio donde el río había desarrollado una estrecha garganta. Creas o no el milagro, el puente es una verdadera pieza maestra tecnológica del arte románico.
Otro salto de agua que nos dejó sin palabras es la Cascada Forau de Aiguallut, un inmenso sumidero endokárstico que recopila aguas de los neveros que más tarde aparecen en las cataratas del Valle de Arán. A esta cascada se accede desde el Hospital de Benasque por un sendero que prosigue el Río Ésera y sube hasta el Plan d’Aiguallut. Además de maravillarse con esta bella cascada, desde esta región vas a poder ver múltiples glaciares y en días claros el pico de Aneto también.
¿Dónde Está Huesca?
Los Mallos de Riglos y los Mallos de Agüero son los ejemplos idóneos que para ver formaciones rocosas impresionantes no hace falta ir a alta montaña. A nosotros nos molan mucho estas formas escarpadas como las que disponemos en las montañas de Montserrat al lado de casa. Se tratan de unas moles pedregosas con unas paredes verticales increíbles que alcanzan los 300 metros. Si tienes que elegir uno, los Mallos de Riglos son quizás mucho más espectaculares y el pueblo de Riglos con estas rocas de color rojizo de fondo nos parecen una de las postales más bonitas que ver en Huesca. Este teleférico una parte del parking de la estación de esquí y en un viaje de poco más de una cuarta parte de hora te dejará arriba en la zona de las pistas de esquí a casi 2.000 metros de altitud.