Usada de Salón Capitular-Refectorio, fue desde el siglo XVII muy modificada para su aprovechamiento de cuartel, abriéndose varios huecos para ventanales ahora restaurados. En la actualidad, este increíble edificio sirve como auditorio, salón de congresos y exposiciones. Las historia de los templarios empiezan en Jerusalén, en el momento en que los cruzados y entre ellos los caballeros templarios admiten la llamada del papa para proceder a salvar tierra santa. Van allí y encuentran tesoros, como el templo de Salomón y empiezan a medrar su popularidad y sus riquezas; después cuando comienzan a regresar a Europa se dan cuenta que aquí también nos encontramos en ese periodo de reconquista y nos van a ayudar. En la Corona de Aragón ayudan al rey Pedro II en la batalla más importante de la conquista de la cristiandad, que es la batalla de Las Navas de Tolosa, en 1.212 d.C y ganan varios favores, entre ellos tierras y entre esas tierras está la confía del Castillo Templario de Monzón. Su interior alberga un centro de interpretación que se dedica al Temple que te introducirá en el impresionante mundo de los mon jes-guerreros de esta orden militar.
El célebre castillo de Monzón, monumento nacional, está en el sur de la población y desde él se puede otear todo el casco urbano. Los monjes guerreros templarios poseyeron esta fortaleza hasta la disolución de la orden en el siglo XIV, pasando después a manos de la Orden de Los Hospitalarios. Después fue, en distintas oportunidades, sede de las Cortes de los Estados de la Corona de Aragón. NombreCorreo electrónicoWeb Almacenar mi nombre, mail y página web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario. Me alegra que hayas descubierto ese tesoro de nuestra historia gracias al post!
¿qué Mucho Más Realizar En Monzón?
Esta fortaleza, amontona una torre musulmana, capilla y dependencias románicas, galerías subterráneas y defensas artilleras. Su interior aloja un centro de interpretación que se dedica al Temple que te introducirá en el fascinante planeta de los monjes-guerreros de esta orden militar. Este sobrio edificio fue construido por la Orden del Temple . Se compone de 2 plantas y sótano, del que parte un subterráneo que, según la tradición, tenía su salida en el río CInca.(Silvia Arilla, Patrimonio del Cinca Medio).- Módulo de los Cuartos, Torre de las Dependencias o Dependencias Templarias.
Es un gran rectángulo de 35 x 12 metros, cuya nave cubierta de cañón apuntado causa gran impresión castrense por su desnudez y aptitud. Líneas arquitectónicas simples y ausencia de esculturas y pinturas. Unida a la Torre del Homenaje a través de arco de medio punto de ladrillo .
Qué Ver Cerca De Monzón
La Casa Consistorial, que encabeza la plaza mayor y aloja a la oficina de turismo. Ermita Santa Maria de Chalamera La ermita de Santa María de Chalamera se encuentra en las afueras del pueblo de Chalamera, situada en una colina. Es un gran rectángulo de 35 x 12 m., cuya nave cubierta de cañón apuntado causa enorme impresión castrense por su desnudez y aptitud. Déjanos enamorarte de la magia de Huesca, excursiones, sendas, recomendaciones, rincones espectaculares que harán que desees venir a sentir la Magia de Huesca.
Se encuentra dentro de las edificaciones peor tratadas por el tiempo, habiendo quedado muy desfigurada su sillería original, relativamente parcheada con muros de ladrillos. La torre tiene cuatro plantas superpuestas mucho más la galería superior. En los siglos XVII y XVIII se fortificó una muralla abaluartada de ladrillo. Ocupado de manera permanente durante los siguientes siglos, fue externamente fortificado en los siglos XVI y XVII mediante obra de ladrillo. Prohibido reproducir, copiar o utilizar el contenido de este blog sin nuestro consentimiento explícito. Pues prepárate y toma nota porque aquí tienes todos lo que no te puedes perder, desde los mercados de Navidad hasta todos y cada uno de los espectáculos, exposiciones y actividades.
Información Castillo De Monzón
Como consecuencia de su intervención en las campañas de la reconquista aragonesa, los templarios recibieron numerosas donaciones de otros castillos, hospitales, cobijes, iglesias etc. alcanzando un papel de relevancia en todo este territorio. Recibir un mail con los siguientes comentarios a esta entrada. No se si pudiste entrar a la Catedral de Santa María del Romeral … te la sugiero y si vienes por Barbastro… estaremos encantados de haceros una visita guiada de la región. Qué buen post, gracias a él he descubierto el castillo de Monzón, cargado de historia, con los Templarios. El conjunto lo completan muchas otras dependencias la Torre de Jaume I, la sala capitular o refectorio y el Templo, dónde se puede ver una exhibe sobre la orden templaria, su expansión y su final.
Colegiata de Santa María la Mayor Alquezár Se trata de una colegiata-castillo con orígenes de fortaleza que está situada en el ayuntamiento de Alquézar en la comarca de Somontano de… Iglesia de san Miguel Arcángel en Alquézar La iglesia de San Miguel Arcángel se construyó sobre un templo anterior, que fue derruido, el presente se comenzó a construir en 1681 y… Iglesia de San Julián en Juseu Iglesia de San Julián en Juseu posee un interesante casco urbano de carácter medieval en el que se alza su iglesia parroquial de San Julián, que… Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción La iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, es una pequeña pero bonita construcción barroca del siglo XVII. En las últimas décadas, el Castillo ha conseguido especial relevancia para todos y cada uno de los montisonenses.
You Are Unable To Access Tienda-medievalcom
El Castillo de Benabarre Los orígenes del castillo se remontan a fines del s.X o principios del XI. En esa temporada la región de Benabarre estaba bajo dominio musulmán. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.