Castejón De Sos

Los amantes de la naturaleza tienen una cita en el hermoso pueblo oscense de Viu… Al lado del cauce del río Ésera se encuentra sentada sobre los 904 metros de altitud esta bella localidad, que además de esto es bien conocida por ser uno de los lugares mucho más preferidos de España para entrenar parapente. Saltar menússearchMi viajesearchNuestras websEscucharContactarMENUDónde irDestinos más visitados, zonas turísticas y lista top 50 y localidades. En lo que se refiere a la práctica de deporte, la ciudad y sus alrededores son un considerable centro para la práctica del parapente y existe asimismo la oportunidad de realizar excursiones en B.T.T.

castejon de sos huesca

No es de importante tamaño, pero cuenta con un atrayente casco antiguo, en el que prevalecen las considerables y distinguidos casonas con sus portadas blasonadas. Y no te pierdas los que fueron los restos de una antigua iglesia del siglo XVII y que hoy en día, tras una rehabilitación, ha sido reconvertida en un Centro Cultural. En los aledaños de Liri también puedes ir a conocer algo del increíble Valle de Benasque, de la misma manera puedes explotar para conocer las otras localidades de Ramastué y El Run que tienen mucho que ofrecer a la vista de sus visitantes. Estos son sitios de singular arquitectura con ermitas, casas medievales en donde prevalecen los muros en piedra y los techos en pizarra.

Oficina Turismo

Castejón de Sos (Castilló de Sos, en patués ) es un municipio de la provincia de Huesca, (Aragón) y pertenece a la Comarca de la Ribagorza, en el Valle de Benasque. Recibe nuestras ofertas, promociones y códigos descuento que contamos listo para ti. El Parque Temático Brujas de Laspaúles es un hermoso y mágico rincón en la provincia de Huesca… Los Mallos de Riglos, de enorme hermosura natural, son un paraíso para escalar en Huesca… Te proponemos una secuencia de planes para que gozes al máximo la villa de Castejón de Sos.

Destacan los vuelos en parapente, una experiencia única ofrecida por una escuela que asimismo da tutoriales para todos los escenarios. Los fanaticos del ciclismo tienen la prueba BTT Castejón de Sos y de rutas en bicicleta. Los caminos en familia y las sendas en coche completan una oferta de ocupaciones cargada de naturaleza. La villa se divide en 2 zonas separadas por la calle principal. En la zona vieja destaca la iglesia del siglo XVII y su arquitectura tradicional, al paso que la parte nueva está orientada al turismo y a la oferta de servicios.

Las Cataratas de Liri son una sucesión de espléndidas cascadas que también se tienen la posibilidad de ver atravesando un camino o senda. Forman parte al pequeño pueblo de Liri asimismo situado en el termino municipal de Castejón. Sus construcciones conservan todo el atractivo de estas aldeas alpinas exponiendo las características propias de la arquitectura habitual de La Ribagorza. En las inmediaciones todavía tenemos la posibilidad de ver una atrayente vivienda, famosa como Casa de “La Plana” conservando una parte del recinto defensivo que la resguardaba con su torreón de defensa y otros elementos medievales de interés. Al concejo forman parte los núcleos de población de El Run, Liri y Ramastué.

Últimos Hospedajes Visitados

También puedes dedicarte tan solo a contemplar extasiado cuanto te rodea y a fotografiarlo. Si te aproximas a la población de El Run lograras ver la ermita románica de Nuestra Señora de Gracia (Ermita de la Mare de Déu de Gràcia), que fue construida entre los siglos XI y XII. Y no muy lejos se imponen visitas a la Ermita de San Aventín y al Monasterio de Santa María de Obarra. Castejón de Sos es un municipio español ubicado al nordeste de Huesca en la comarca de la Ribagorza, muy cerca del Parque Natural Posets-Maladeta. A su término municipal forman parte los pueblos de Liri , Ramastué y El Run.

La ciudad cuenta con otras dos iglesias de construcción reciente y una pequeña Ermita dedicada a Nuestra Señora de la Plana, conservando la imagen de la titular, fechada a inicios del siglo XVII. Calles donde asoman fachadas en piedra abiertas con numerosos vanos y balcones, presentando ciertas curiosos accesos, en arco, que dan pasos a patios abiertos. Resaltan los restos de la antigua Iglesia del siglo XVII que hoy en día se ha rehabilitado como Centro Cultural. Reanudamos el tema de la naturaleza, pues muchos de los atractivos del concejo están relacionados con ella.

Mágicos Pirineos hace una selección de los más destacados Alojamientos en Castejón de Soscalidad – precio para que disfrutes al límite de tu estancia. Las mejores ofertas, confirmación instantánea, cancelación gratuita, críticas reales. La Iglesia Parroquial está sobre un montículo rocoso y cuenta con orígenes románicos, si bien fue remodelada y ampliada a lo largo de los siglos XVI y XVII. A esta hay que unirle una secuencia de pequeñas ermitas que se levantan en las proximidades, como la de la Virgen del Puy, datada en el siglo XVI.

Valle De Benasque

Presenta una estructura urbana a la perfección acotada en 2 barrios fruto del incipiente y continuo desarrollo turístico de la región. El barrio más nuevo se sitúa caminando de carretera siendo atravesado por ésta. Al tiempo que en el viejo establecimiento es donde encontramos enormes casonas, con portadas blasonadas, entre otros detalles que no debe perderse el visitante. A pocos km se levantan preciosos pueblos como Bisaurri, Chía, Laspaúles, Seira o Sahún, en los que se mantiene todo el tipismo de estos asentamientos pirenaicos.

castejon de sos huesca

En el mapa podemos ver donde está las Cascadas de Liri, además de esto el pueblo y también un vídeo aéreo del Castejón. Para llegar al Valle de Benasque hay que pasar por el impresionante Congosto de Ventamillo. Una de esas sendas que como resultado, nos van a dejar maravillados tanto en vehículo como en motocicleta.

Y nuestra primera iniciativa es que conozcas, y degustes, la gastronomía clásico de la comarca de la Ribagorza. Sus platos mucho más habituales se organizan con productos de esta tierra, como las setas, la trufa negra, la carne de caza, los embutidos, los quesos, el aceite, el chocolate o la miel o la repostería. No te vayas sin haber comido un óptimo ternasco hecho entre dos fuegos; un plato de conejo Farsiu, que va relleno de hígado, miga de pan, huevos revueltos y perejil, o un exquisito jabalí con chocolate.

La localidad se convirtió en el paraíso de los aficionados al vuelo, ya sea en la modalidad de parapente, ala delta o ultraligero. La única intención de esta web Mágicos Pirineos es anunciar esta fantástica cordillera única en el planeta, sus cautivadores pueblos y las mejores sendas para todos y cada uno de los escenarios. Los apasionados al turismo rural y de naturaleza, y los amantes de la arquitectura románica, tienen en la ciudad oscense de Castejón de Sos su destino ideal. Castejón de Sos sirve de acceso al Valle de Benasque y cuenta con una variada y gran oferta turística. Esta ciudad, capital de la mancomunidad del Prominente Esera, cuenta con un casco urbano muy cuidado, en el que se guarda el aire típico de los pueblos de los vales del Pirineo. Labuerda es uno de esos pueblos de la provincia de Huesca que siempre luce de manera espectacular, tanto nevado en la época invernal, como verde y florido en primavera.