La relevancia estratégica y militar del valle de Canfranc, dada su cercanía a la frontera, es causa de la construcción de diversos fuertes y posiciones militares, entre los que resaltan el fuerte de Coll de Ladrones (siglo XVII – XIX) y la Torreta de Fusileros . En la mitad de un valle profundo, con escasos recursos agrícolas, sus habitantes se dedicaron al comercio, fundamentando su economía en las transferencias entre Aragón y el Bearne, y en la acogida de viajeros y peregrinos. La relevancia estratégica y militar del valle de Canfranc, dada su proximidad a la frontera, es causa de la construcción de diversos fuertes y situaciones militares, entre aquéllos que destaca el fuerte de Coll de ladrones (siglo XVII – XIX) y la Torreta de Fusileros . Tras el incendio de 1944 se trasladó el ayuntamiento y la capitalidad del municipio al que fuera barrio de la Estación, construido en todo el siglo XX en la partida de los Arañones. La Estación En todo el mundo de ferrocarril, monumental edificio con determinado aire francés y espectacular cubierta de pizarra, se ha convertido en el emblema mucho más popular y divulgado de Canfranc, y está proyectada su rehabilitación y conversión en centro turístico y cultural. Las sendas de senderismo por el ambiente de Canfranc son incontables, con lo que si te gusta la montaña lograras gozar del increíble paisaje del valle del Aragón recorriendo alguno de ellos.
El ingreso a ellos, es de manera fácil accesible, están en buen estado y cada uno de ellos es diferente. Indudablemente, la Estación En todo el mundo de Canfranc es el edificio insignia de este pueblo pirenaico. Fue estrenada en las primeras décadas del siglo XX, es un muy bello ejemplo de la arquitectura industrial de la temporada y está dotada de una elegancia sorprendente. En la actualidad se efectúan visitas guiadas que muestran al visitante el esplendor que todavía conserva. Tras dejar el tren, podemos descubrir la localidad de origen medieval que el día de hoy es la ciudad más importante de la comarca de la Jacetania. Desde la estación, vamos a tomar el autobús urbano para visitar su centro histórico (con la Catedral y el Museo Diocesano, la Torre del Reloj, sus iglesias románicas…), la Ciudadela de Jaca, tomar unas tapas o realizar compras…
– Estación En Todo El Mundo De Canfranc
El exterior, de aire medievalizante, muestra la base maciza y tres galerías aspilleradas, la mucho más alta volada sobre línea de ménsulas. Todo ello aparejado en cautelosa sillería, intentando encontrar el contraste entre la blanca caliza del país y la arenisca foránea. El tramo del Sendero de Santiago francés que une Canfranc Estación y Canfranc Pueblo tiene una longitud de unos 3,5 km. Al salir de Canfranc Estación tomamos el camino, pasamos por enfrente de la boca del túnel y descendemos hasta el fondo del río Aragón.
Recorrido de los Melancólicos, en esta ruta lograras ver los encauzamientos de los acantilado de Cargates y de Epifanio, y donde está la estación internacional. En la parte trasera de la estación encontramos un bosque de coníferas con hayas, fresnos o avellanos. Tu escapada puede empezar con unas sendas cortas cerca de Canfranc Estación- Los Arañones y su estación Internacional disfrutando a su paso por los bosques del valle. Es cierto que como en casa en ningún ubicación pero cuando se trata de actividades al aire libre, senderismo, rutas en bicicleta, pasar tiempo con la familia o amigos y en un medio natural, no hay explicación ni casa que valga. Vale que desees desconectar y reposar pero como hay tiempo para todo, apúntate las rutas que te traemos.
Jaca Y El Románico
Recorrer la ruta de los búnkeres, patinar en la pista de patín en línea y gozar del espectáculo de luz y sonido, son otra de las proposiciones para una jornada en Canfranc. El almacenamiento técnico o el ingreso son precisos para crear concretes de usuario para mandar propaganda o seguir al usuario en un sitio web o en varios websites con fines de marketing similares. La restauración y la gastronomía generalmente pasan en Jaca por uno de sus mejores momentos…
Esta ruta vivió su esplendor en la Edad Media, cinco siglos de peregrinaje que dejaron increibles historias y leyendas, aparte de un legado artístico y cultural de excepcional riqueza. Aunque únicamente se puede conocer durante la temporada estival o durante las exposiciones, la Torreta de Fusileros, del siglo XIX, es un referente para el viajero. Presenta una curiosa planta elipsoidal, foso perimetral y alza cuatro plantas en torno a un patio central.
– Rutas Y Paseos En El Ambiente De Canfranc
Se edificó en lo que se conoce como Canfranc Estación, que al lado de Canfranc Pueblo constituyen el ayuntamiento de Canfranc. La ruta fotográfica de Canfranc, un viaje en tren de Canfranc a Jaca, dónde podremos gozar de un paseo, realizar compras o probar la gastronomía local y el retorno de nuevo con taxi o el autobús “Alto Valle del Aragón JACA-ASTÚN” . La “Ruta de los Búnkeres de la línea P” nos va a conducir por medio de las creaciones protectoras construidas entre los años 1944 y 1959 al mismo tiempo que disfrutamos de un fabuloso paseo. En la temporada, por todo el Pirineo, se construyeron cientos y cientos de posiciones de hormigón armado (tipo “búnker”) por el miedo a una posible invasión militar desde el sur de Francia que jamás se causó.
La vuelta, podremos efectuarla a través de los autobuses del “Alto Valle del Aragón JACA-ASTÚN”. El día de hoy les planteamos dar un recorrido por el Camino de Santiago que nos lleva desde Canfranc Estación hasta Canfranc Pueblo, en una ruta que nos permitirá gozar de la naturaleza y conocer mucho más sobre la historia y el patrimonio de Canfranc. Como te habrás dado cuenta en las sendas que te mencionamos, muchas de ellas una vez te hallas en lo alto puedes observar de manera fácil la Estación Internacional de Ferrocarril de Canfranc. La estación forma un edificio que abarca mucha historia vivida, estrenada en 1928 y cuyas influencias arquitectónicas hacen mella en los visitantes que recibe.
Unas sendas de paseo corto accesibles para todo el mundo y que se pueden conjuntar de manera fácil unas con otras además de que su punto de salida es el mismo. Sus pasmantes vistas hacen de su paisaje un espacio único en el que poder estar en contacto con la naturaleza. Esta semana en el Valle de Canfranc podemos encontrar las mejores rutas para conocer sus panoramas y senderos.
Ruta Fotográfica
Finalmente, descubrimos una ruta de largo recorrido, accesible desde Canfranc Estación- Los Arañones. En ella, su vegetación se identifica por los densos pinos silvestres, hayas y un frondoso monte. A los pies del barranco de Estiviellas muestran una característica particular como es a curvatura basal que fué originada por la deformación juvenil de los árboles producida por la caída de la nieve. Una ruta muy interesante a nivel geológico por el contraste entre las rocas calizas y las areniscas.
Cámara Web De Canfranc
Caseta Blanca y Fuente de la Herradura son rutas circulares que del mismo modo podéis llevar a cabo y disfrutar de sus bosques y, finalmente, un recorrido por las Casetas de Falsa Cúpula para poder ver las dos casetas que se encuentran ubicadas en el pie de la ladera detrás de las viviendas de Canfranc. La Estación Internacional de ferrocarril, monumental edificio con cierto aire francés y increíble cubierta de pizarra, se convirtió en el emblema mucho más conocido y divulgado de Canfranc. La vieja villa de Canfranc, más allá de los devastadores incendios de 1617 y 1944, todavía conserva una parte de su antiguo patrimonio monumental. Te aconsejamos una visita al Laboratorio Subterráneo de Canfranc, una instalación encargada de la Ciencia Subterránea que da un entorno de bajo fondo radiactivo, ideal para la próxima generación de experimentos que explorarán las fronteras de la física de partículas y astropartículas. También puedes visitar en Canfranc el Centro A Lurte, centro pirenaico de referencia que se dedica al estudio de la nieve y de los aludes. Asimismo son varios los peregrinos que pasan cada año por la villa siguiendo el tramo aragonés del Camino de Santiago Francés.