Desde el Abadías, volvemos a la brecha y bajamos por terreno descompuesto en dirección al glaciar del Aneto. La primera bajar paralelo a la cresta de los Portillones, y la segunda bajar por el glaciar a buscar la huella de la ruta habitual del Aneto. En cualquiera de las situaciones, pasamos por el Portillón superior y bajamos siguiendo los hitos al cobijo de la Renclusa y después a la Besurta.
Es, de hecho, una buena explicación par que los niños jueguen a hallar el sendero bueno. De todas ellas quizás la más interesante sea la de la excursión desde la Besurta hasta la Renclusa, el refugio más alto del sur de los Pirineos y punto de partida para la normal al Aneto. AVISO. Las sendas descritas en tal como los tracks para GPS son únicamente orientativos y pueden contener errores debido a perdida de señal GPS en algunos instantes de la ruta. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien las realice, las cuestiones de inseguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta.
El Saucedal De Barruera
Desde Vallibierna asimismo accederemos a excursiones como el ibón de Llosas, Pico Aneto por Coronas, ibones de Coronas, Pico Vallibierna, Pico Aragüells,.. Quedamos a vuestra entera predisposición para cualquier solicitud ???? Os queremos una inolvidable experiencia por nuestra zona. Nosotros nos hemos parado en la Besurta y hemos seguido las advertencias sin llegar al refugio. Los picos y las crestas afiladas son los enormes dominadores de las alturas del valle de Benasque. El Palacio de los Condes de Ribagorza está situado en el número 6 de la calle Mayor de Benasque.
Muchas de las rutas que tenemos la posibilidad de realizar en los aledaños de Benasque están orientadas a montañeros experimentados, pero también hay una variedad esencial de opciones para el montañismo familiar. Pienso que aglutina muchos de los encantos que identifican esta cordillera, combinados con buenos servicios turísticos y un ambiente suficientemente protegido para mantener su magia natural. Este link impide la subida al Refugio La Renclusa, pasando de La Besurta al Plan dAigualluts. La ruta del Forau de Aigualluts o Forao d’Aigualluts es una de las rutas mucho más alcanzables de los Pirineos y entre los rincones mucho más bonitos. Está situada en pleno Valle de Benasque, dentro del Parque Natural Posets-Maladeta.
Pirineos Con Pequeños
Si piensas en realizar la Ruta del Forau de Aigualluts, puedes buscar entre todas y cada una de las viviendas rurales en el Valle de Benasque que tenemos disponibles para que logres conseguir la que mejor se ajuste a tus necesidades. Puedes navegar por la ruta en esta ventana y asimismo puedes ir al contenido original haciendo click en Wikiloc en la esquina superior derecha. Piensa mucho más en la distancia, desnivel y tu condición física cuando prepares las sendas.
Y desde Espigantosa poseemos el acceso primordial para ascender al Pico Posets y refugio de Ángel Orús, sin olvidar la espectacular cascada de Espigantosa a la que se ingresa caminando menos de 5 minutos desde el aparcamiento al que da ingreso el autobús. Habiendo admirado y comprendido este antojadizo fenómeno natural, reanudamos la ruta hacia arriba, pasando al lado de la impetuosa cascada de Aigualluts. Desde este punto ahora tenemos la posibilidad de contemplar, 1.000m por encima nuestro, el glaciar y la hermosa pirámide de la cima del Aneto, que con sus 3.404m es la máxima cota de toda la cordillera pirenaica. En dependencia de la época del año donde hacemos la ruta observaremos el reflejo del hielo del glaciar o el reflejo de la nieve que cubre el hielo.
Subimos por un pequeño torrente hasta un collado al lado del cerro de la Pleta de la Renclusa, lugar desde donde accedemos a un nivel superior del prominente valle de Benasque. En cuanto llegamos al liso de la Besurta (bar y mesas para merendar después) observaremos un camino que enseguida cruza el arroyo que procede del Ibon de Villamuerta . El camino está perfectamente marcado, nos encontraremos con un letrero que indica la ruta al mágico Forau des Aigualluts y la de La Renclusa. Los dos destinos están marcados a 40′ (ojo que vamos con pequeños y va a ser notablemente mucho más largo).
Si nos dirigimos al fondo de la explanada, podremos apreciar el deshielo del glaciar con ciertos puentes de madera que permiten cruzar a un lado y a otro y dar una vuelta por el sitio. Si seguimos remontando el río unos diez minutos más, veremos la cascada de Aiguallut. Suscríbete y vas a recibir las notificaciones de nuevas rutas, proposiciones, ocupaciones,… Deseamos que la web de RUTES PIRINEUS sea una web participativa, por esto te animamos a que dejes tus comentarios sobre nuestras sendas.
No se toleraran insultos, lenguaje abusivo, faltas de respeto, ni comentarios ofensivos en oposición a las mucho más elementales reglas de educación. Tampoco se aceptaran mensajes comerciales, o que integren números de teléfono o direcciones personales y también se suprimirán los mensajes que publiquen algún producto. La parte final de la bajada hasta el refugio es bastante derecha pero avanza siempre y en todo momento por un sendero bien marcado. Tras el collado de la Renclusa, emprendemos la bajada hacia el refugio con el pico de Paderna en el fondo.