Es un lugar de gran hermosura paisajística, en tanto que es un barranco definido por bonitas formas y cataratas de pequeña altura. Además el hecho de que este descenso se divida en tres tramos separados por breves zonas abiertas, te da probables vías de escape, en el caso de debas enfrentarte a alguna situación de riesgo. Este barranco está situado en el Valle del Aragón y cruza el pueblo de Canfranc en Huesca, para acabar vertiendo sus aguas en tal río.
Sin lugar a dudas Guara es el paraíso para el barranquismo en Europa y de los mejores sitios del mundo para la práctica de esta actividad. El color de las aguas de los acantilado de Guara es verde y azúl turquesa fantástico. Y si jamás has paseo este maravilloso barranco en Huesca, deberías comprender que el Barranco de Mascún es exigente. Es decir, que será indispensable que poseas experiencia en el descenso de acantilado, ya que tiene un nivel 4 de dificultad.
Fotografías Acantilado En Huesca
Pixel Vertical es una joven empresa de deportes de aventura y actividades en la naturaleza. Aparte de barranquismo, ofrecen actividades para toda la familia y rutas caminando, tanto en la Sierra de Guara, como en el Pirineo Central. El barranco de Gorgol está ubicado en el valle de Tena, entre la localidad de Biescas y el puerto del Portalet. Nos encontramos a la altura del Embalse de Bubal, que retiene las aguas del río Gállego. Aquí debemos tomar el segundo desvío a la izquierda que sube hacia Piedrafita de Jaca.
Bajo sus impresionantes bloques, nos ponemos el neopreno y nos preparamos para la aventura. El guía nos dará una charla sobre el descenso y de qué manera acometerlo con total seguridad y tranquilidad. El descenso empieza en Lecina y termina en el puente románico de Villacantal, a los pies de Alquézar. Durante una cantidad enorme de años, el agua ha ido esculpiendo la roca, formando un cañón increíble, que a absolutamente nadie dejará indiferente. Vamos a encontrar 1 resalte de 12 metros que descenderemos a través de la técnica del rapel, donde el guía siempre y en todo momento nos asegurara con una cuerda ayudar; en el barranco del Viandico el rapel no es obligatorio lo que hace que el Viandico sea ideal como primer barranco. Barranco simple técnicamente , pero de aproximación larga, el ahínco valdrá la pena, el espectáculo de las fuentes de Fornos, sus transparentes aguas y el paisaje, le hacen merecedor de estar en esta lista.
Feb Barranco De Gorgol
Una vegetación espectacular, algún bloque empotrado y su conocida marmita trampa nos harán disfrutar de entre los acantilado más septentrionales del Pirineo Oscense. Popular el año pasado por que un jabalí decidió darse un baño en sus cristalinas pozas generando algún inconveniente entre los barranquistas que por allí pasaban. Mucho más arriba de la Sierra de Guara, existe la posibilidad de realizar barranquismo en Huesca – Pirineos. La región de Aínsa, Bielsa y Ordesa son junto al Valle de Benasque, las zonas con más descensos de acantilado probables para realizar.
En la Sierra de Guara, hay poca en agua en verano lo que provoca que que se concentre toda la gente en los 3 barrancos con agua que hay disponibles. Los barrancos no tienen toboganes, son todo saltitos y nadar, no son muy divertidos. En la zona de Aínsa los más aventureros y fanáticos de la adrenalina encuentran barrancos de enorme calidad.
Acantilado Especialistas Y Dificiles En Guara (huesca)
A nivel técnico, su nivel de contrariedad es alto, tiene un nivel 3, por lo que si apuestas por realizar este barranco, vas a deber tener experiencia en la técnica del rápel. Si realizas el paseo de este barranco, observarás que es un descenso bonito y divertido y como dato interesante, el descenso empieza en un puente y termina en otro puente y entre ambos se despliega uno de los cañones de conglomerado mucho más lindos que hayas visto nunca. Además de esto, este famoso barranco apenas muestra dificultades técnicas, tiene un nivel 2 de dificultad. Sin embargo, no debemos confiarnos de la facilidad del descenso, puesto que el “Barranco del Río Vero” ocupa el 1° puesto en número de accidentes.
El total del descenso ronda las 4 horas, saliendo algo temprano podremos llegar a tiempo para probar la rica gastronomía de esta tierra en cualquier restaurante de la villa. Hemos de empezar a abrir bien los ojos, por el hecho de que las maravillas se marchan a comenzar a desplegar desde el principio. Allí mismo encontramos hermosas grutas y rincones ocultos donde los juegos de luz, harán que gozemos desde el minuto uno. Para esos que lleven lentillas es recomendable cubrirselas con gafas de natación para los saltos o toboganes. Zapato; necesitaras un calzado que se mojase, con buena suela y que se pueda cerrar con cordones.
Los 20 Mejores Acantilado Del Pirineo Aragonés
Los acantilado de Nivel 1 tienden a ser algo más cortos en tiempo y duración así como en dificultad. Ya que ya lo sabes, el barranquismo en Huesca es una actividad arraigada ya hace más de 50 años, que creció en la Sierra de Guara y se ha ido ampliando otras zonas como el Pirineo de Huesca. Como datos de interés, este barranco está situado en un enclave espectacular que te sorprenderá por la belleza del rincón y tiene tres saltos bastante enormes, de entre 7 y 8 metros de altura. Pero si por contra, te apetece soltar adrenalina y vivir la experiencia al máximo, puedes efectuar los distintos saltos y toboganes que te vas a encontrar a lo largo del descenso. Su nivel de contrariedad es de nivel 3, lo que implica que está destinado a aventureros expertos y que tienen cierta habilidad en frente de los rápeles. Este barranco de alta montaña se caracteriza por su carácter abierto en ciertos tramos, aunque asimismo muestra rápeles muy canalizados que van por el agua.