En el momento en que no concurran las circunstancias previstas en el párrafo previo en las materias a que exactamente el mismo se refiere, los Alcaldes van a poner los hechos en conocimiento de las autoridades eficientes o, previa la sustanciación del oportuno expediente, propondrán la imposición de las sanciones que correspondan. Las infracciones administrativas contempladas en la presente Ley prescribirán a los tres meses, al año o a los dos años de haberse cometido, según sean leves, graves o muy graves, respectivamente. J) Todas aquellas que, no estando calificadas como graves o muy graves, constituyan incumplimientos de las obligaciones o vulneración de las prohibiciones establecidas en la presente Ley o en leyes destacables relativas a la seguridad ciudadana, en las reglamentaciones concretas o en las reglas de policía dictadas en ejecución de las mismas. C) La omisión o la insuficiencia de medidas para asegurar la conservación de las documentaciones de armas o explosivos, tal como la carencia de denuncia de la pérdida o sustracción de tales documentaciones. En tales supuestos, y para la entrada en edificios ocupados por organismos oficiales o entidades públicas, no va a ser preciso el permiso de la autoridad o funcionario que los tuviere a su cargo. Las autoridades eficientes, según con las leyes y reglamentos, van a poder dictar las órdenes o prohibiciones y disponer las actuaciones policiales rigurosamente primordiales para asegurar la consecución de las finalidades previstas en el producto 1 de esta Ley.
Los extranjeros que se encuentren en territorio español tienen la obligación de tener la documentación que acredite su identidad y el hecho de encontrarse legalmente en España, con arreglo a lo preparado en las normas actuales. No podrán ser privados de esta documentación salvo en los mismos teóricos previstos para el Archivo Nacional de Identidad. El pasaporte o documento que lo sustituya se expedirá a quien se halle sujeto a patria potestad o tutela si cuenta con autorización de quien la ejerza o, en defecto de ésta, del órgano judicial competente. En el Documento Nacional de Identidad figurarán la fotografía y la firma de su titular, así como los datos personales que se determinen reglamentariamente, acatando el derecho a la privacidad de la persona, y sin que, en ningún caso, logren ser relativos a raza, religión, opinión, Ideología, afiliación política o sindical o creencias. Dicho archivo es intransferible, correspondiendo a su titular la custodia y conservación, sin que logre ser privado del mismo no por un tiempo salvo los supuestos en que, conforme a lo previsto por la Ley, haya de ser sustituido por otro archivo.
No obstante, la resolución determinante del expediente sólo podrá producirse en el momento en que sea estable la resolución recaída en el ámbito penal, quedando hasta entonces interrumpido el período de prescripción. En casos de infracciones graves o muy graves, las sanciones que correspondan van a poder reemplazarse por la expulsión del territorio español, cuando los infractores sean extranjeros, según lo previsto en la legislación sobre derechos y libertades de los extranjeros en España. Suspensión temporal de las licencias o autorizaciones o permisos desde seis meses y un día a dos años para infracciones muy graves, y hasta seis meses para las infracciones graves en el ámbito de las materias reguladas en el capítulo II de esta Ley. La fabricación, reparación, almacenamiento, comercio, adquisición o enajenación, tenencia o utilización de armas prohibidas o explosivos no catalogados; de armas normativas o explosivos clasificados careciendo de la documentación o autorización requeridos o excediéndose de los límites tolerados, en el momento en que semejantes conductas no sean constitutivas de infracción penal. En las situaciones a que mencionan los artículos precedentes, los usados de empresas privadas de vigilancia y seguridad, si los hubiere, van a deber ayudar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, respecto del interior de los locales o establecimientos en que prestaren servicio. El Ministerio del Interior podrá ordenar, conforme a lo que se disponga reglamentariamente, la adopción de las cuestiones de inseguridad necesarias en establecimientos y también instalaciones industriales, comerciales y de servicios, para prevenir la comisión de los actos delictivos que se logren cometer contra ellos, en el momento en que produzcan riesgos directos para terceros o sean especialmente atacables.
Lo Que Dice La Ley
La admisión en locales o establecimientos de espectadores o usuarios en número superior al que sea correcto. Cuando por las causas previstas en el presente artículo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad entrasen en un residencia, remitirán sin dilación el acta o atestado que redactaren a la autoridad judicial competente. Va a ser causa legítima bastante para la entrada en domicilio la necesidad de eludir daños inminentes y graves a las personas y a las cosas, en supuestos de catástrofe, calamidad, ruina inminente u otros semejantes de extrema y urgente necesidad. Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad sólo van a poder seguir a la entrada y registro en hogar en las situaciones tolerados por la Constitución y en los términos que fijen las Leyes.
Según dicho informe, en estos casos el trámite a seguir es identificar a quien capta las imágenes en forma de prevención y también informarle de las responsabilidades en las que podría incurrir por el uso posterior de dichas imágenes, con lo que se cree que la actuación policial no merecería ningún reproche. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la seguridad ciudadana, que de conformidad con la disposición final quinta de la misma entró en vigor el 1 de julio de 2015, ha supuesto la derogación de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, atribuyendo al órgano titular de las Delegaciones del Gobierno ciertas competencias sancionadoras. El Gobierno dictase las normas reglamentarias que sean precisas para saber las cuestiones de inseguridad y control que pueden ser impuestas a entidades o establecimientos.
Ley Orgánica Sobre Protección De La Seguridad Ciudadana (ley Orgánica 1/1992, De 21 De Febrero)
El Pasaporte o documento que lo supla se expedirá a los ciudadanos españoles, salvo que el solicitante haya sido condenado a penas o cuestiones de inseguridad que conlleven la privación o limitación de su independencia de residencia o de movimiento, mientras que no se hayan extinguido, o cuando haya contraindicado su expedición o la salida de España la autoridad judicial con en comparación con interesado que se encuentre inculpado en un proceso penal. A los incluidos en la primera de las salvedades indicadas, se les expedirán, no obstante, los referidos documentos siempre y cuando consigan autorización del Ógano Judicial competente. Fijar las condiciones a las que habrán de ajustarse la organización, venta de localidades y horarios de comienzo y terminación de los espectáculos o actividades de ocio, siempre que sea preciso, para que su desarrollo transcurra con normalidad. Quienes sufran daños o perjuicios por estas causas, van a ser indemnizados según con las Leyes. Todos estos teóricos los regula en el articulo 36 de la Ley y los tipifica como infracciones graves, aumentando la sanción mínima de 300 euros que establecía la previo Ley Orgánica de 1992 a 601 euros, que establece en la actualidad la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana de 1995.
B) A través de la obligatoriedad de licencias o permisos para la tenencia y uso de armas cuya expedición va a tener carácter restrictivo, en especial cuando se trate de armas de defensa personal, con relación a las que la concesión de las licencias o privilegios se limitará a teóricos de rigurosa necesidad. Sin perjuicio de lo preparado en el apartado anterior, las autoridades locales seguirán ejercitando las facultades que les tocan, según con la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la legislación de Régimen Local, Espectáculos Públicos y Ocupaciones Recreativas, así como de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas. La cuenta de fenómenos colectivos que implican la aparición de amenazas, coartes o acciones violentas, con graves consecuencias en el desempeño de los servicios públicos y en la vida ciudadana determina, por su parte, la necesidad de un régimen adecuado a la naturaleza de dichos fenómenos y amoldado a las exigencias constitucionales. Razones por las que los hechos que se hacen constar en el folleto de demanda no coinciden con los consignados en el informe dirigido a la Delegación del Gobierno por exactamente los mismos agentes policiales. A) Solamente acarrea su ejercicio, por lo que las resoluciones que se adopten se considerarán dictadas por el órgano titular de la Delegación del Gobierno, y en consecuencia esta Delegación del Gobierno va a poder dictar cuantas instrucciones de servicio considere exactas para una mejor coordinación de las resoluciones dictadas por los órganos delegados en el ejercicio de las competencias que en virtud de este acto se delegan. El artículo 103.1 de la Constitución Española reza que la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa según los principios de efectividad, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con dominio pleno a la ley y al Derecho.
El Real Decreto-ley 6/1977, de 25 de enero, por el que se cambian ciertos artículos de la Ley de Orden Público. La resolución estable en vía administrativa de los expediente sancionadores por faltas graves y muy graves va a poder ser hecha pública, en razón de acuerdo de las autoridades competentes, en los términos que reglamentariamente se determinen. M) La negativa de acceso o la obstaculización del ejercicio de las inspecciones o controles normativos, establecidos conforme a lo preparado en la presente Ley, en factorías, locales, establecimientos, embarcaciones y aeronaves. H) La provocación de reacciones en el público que alteren o logren alterar la seguridad ciudadana. F) La admisión en locales o establecimientos de espectadores o clientes en número superior al que corresponda. En los casos de resistencia o negativa infundada a identificarse o a realizar voluntariamente las comprobaciones o prácticas de identificación, se va a estar a lo preparado en el Código Penal y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
En el caso de que se generen alteraciones de la seguridad ciudadana con armas o con otros medios de acción beligerante, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán disolver la asamblea o manifestación o sacar los vehículos y obstáculos, sin precisar previo aviso. En el Archivo Nacional de Identidad figurarán la fotografía y la firma de su titular, tal como los datos personales que se determinen reglamentariamente, acatando el derecho a la privacidad de la persona, y sin que, en ningún caso, puedan ser relativos a raza, religión, opinión, ideología, afiliación política o sindical o opiniones. El Documento Nacional de Identidad será obligación a partir de los catorce años. Dicho documento es intransferible, correspondiendo a su titular la custodia y conservación, sin que logre ser privado del mismo, no temporalmente, salvo los supuestos en que, conforme a lo pensado por la Ley, haya de ser sustituido por otro archivo.
En los presuntos de los dos Productos anteriores, la autoridad sancionadora va a quedar vinculada por los hechos declarados probados en vía judicial. Salvo lo preparado en la presente sección, el trámite sancionador se tramitará según con lo establecido en la Ley de Procedimiento Administrativo. 12. La negativa de acceso o la obstaculización del ejercicio de las inspecciones o controles normativos, establecidos de conformidad con lo preparado en la presente Ley, en fabricas, locales, establecimientos, embarcaciones y aeronaves. La provocación de reacciones en el público que alteren o logren alterar la seguridad ciudadana.
Sanciones En Espectáculos Públicos
N) Originar desórdenes graves en las vías, espacios o establecimientos públicos o ocasionar daños graves a los bienes de empleo público, siempre y cuando no constituya infracción penal. Los agentes de la autoridad van a poder realizar, en todo caso comprobaciones necesarias para impedir que en las vías, sitios y establecimientos públicos se porten o empleen ilegalmente armas, procediendo a su ocupación. Podrán seguir a la ocupación temporal incluso de las que se lleven con licencia o permiso y de cualesquiera otros medios de agresión, si se cree preciso, con objeto de prevenir la comisión de cualquier delito, o en el momento en que exista peligro para la seguridad de las personas o de las cosas. A) La rivalidad para solucionar procedimientos sancionadores por la comisión de infracciones leves, y para solucionar procedimientos sancionadores por la comisión de infracciones graves en su grado mínimo y medio, en temas de seguridad ciudadana, establecida en el producto 32.1.c)de la Ley 4/2015, de 30 de marzo. Los Encargados del Gobierno en ámbitos territoriales inferiores que la provincia, para imponer multas de hasta 601,01 euros, y las sanciones previstas en los apartados b) y c) del producto anterior, por infracciones graves o leves.
Estos órganos, mediante sus agentes, deberán prestar el auxilio ejecutivo necesario a cualquiera otras autoridades públicas que lo requieran para asegurar el cumplimiento de las leyes. Los sucesos de los establecimientos e instalaciones serán causantes de la adopción o instalación de las cuestiones de inseguridad obligatorias, según las normas que respectivamente las regulen, tal como de su efectivo funcionamiento y de la consecución de la finalidad protectora y preventiva propia de cada medida, sin perjuicio de la responsabilidad en que sobre esto puedan incurrir sus usados. La apertura de los establecimientos que estén obligados a la adopción de cuestiones de inseguridad, va a estar condicionada a la comprobación, por las autoridades eficientes, de la idoneidad y suficiencia de las mismas. Sin embargo, las autoridades eficientes van a poder eximir de la implantación o el cuidado de medidas de seguridad obligatorias a los establecimientos, cuando las situaciones que concurran en el caso concreto las hicieren innecesarias o improcedentes.