Agenda Ayuntamiento De Huesca

Generalmente, estamos contentísimos con el itinerario y casi todos los sitios nos han encantado. Hoy, con Huesca, una localidad de la que no aguardábamos bastante y nos encantó, haremos un repaso a los lugares más esenciales que visitar en Huesca capital y provincia. La gastronomía aragonesa y pirenaicatienen en Huesca buenos referentes que merece la pena catar. Por un lado, Huesca alardea de buena salud de bares en su centro histórico, lo que deja al visitante saltar de local entre buenos somontanos y tapas habituales. La región del barrio de San Lorenzo, con las calles del Chintófano Prominente, San Orencio, Padre Huesca, la avenida Martínez de Velasco o la propia San Lorenzo, son ciertas calles con mucho más bares de Huesca. Otro de los monumentos religiosos de Huesca es el monasterio de San Pedro el Viejo, de estilo románico y declarado Monumento Nacional.

Dentro suyo alberga los sepulcros de los reyes aragoneses Alfonso I el Batallador y Ramiro II el Monje. Fue levantado sobre un viejo templo visigodo dedicado a San Pedro. Su claustro es una visita obligada dentro del románico aragonés, con interesantes capiteles.

Crónicas: Spartans Cc Exquisiteces, Zaragoza 14/01/2023 Por Santi Gutiérrez

Considerablemente más sencillo, pero igualmente cautivador, Torla-Ordesa es otro pueblo indispensable que visitar en los alrededores de Huesca. Es un muy, muy pequeño pueblo – de menos de 300 habitantes – ubicado a más de 1000 metros de altura. Antes de meternos de lleno en ciertos de nuestros pueblos favoritos de la provincia de Huesca, queríamos hablar un poco sobre el hospedaje. El Casino de Huesca, también popular como el círculo oscense, fue construido en el siglo XX y es uno de las construcciones más atrayentes de la región. El Monasterio está en plena Plaza Luis López Allué, en el centro de la ciudad.

que hacer hoy en huesca

diez/FEBRERO/2023 VIERNES/ Desde el área de Educación y también Igualdad del Ayuntamiento de Almudévar hemos listo una serie de actividades para festejar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia desde una perspectiva rural. 26/FEBRERO/2023 DOMINGO/ANDADA El Club Deportivo PADELANTE organiza, con la colaboración del Ayuntamiento de Ayerbe la VI CAMINATA “EN LA FLOR DEL ALMENDRO” el domingo próximo 26 de febrero de 2023. Esta caminata está incluida en el calendario de Andadas Populares de Aragón. Solo ya la Catedral de San Pedro, un símbolo del arte románico en la Península Ibérica, merece ahora la pena arrimarse a Jaca. No obstante, es la Ciudadela de Jaca (que podéis ver en la fotografía) mi sitio preferido de la ciudad. El Castillo de MontearagónSe trata de un recinto fortificado con más de 700 años de antigüedad que albergaba la vivienda de Sancho Ramírez, rey de Aragón.

La muralla de Huesca es Bien de Interés Cultural desde 2006. La ciudad se ubica sobre un pequeño cerro rodeado por la llamada Hoya de Huesca, una gran depresión que adelanta la llegada al Prepirineo. En este sitio hubo asentamientos desde la Prehistoria (localidad celtíbera de Bolksan). Empezó como un pequeño núcleo de población que fue evolucionando en épocas romana y musulmana hasta consolidarse finalmente en el Reino de Aragón. 28/ENERO/2023 SÁBADO/MUSICAL LA BELLA DURMIENTE, el musical de tus sueños, llega este sábado al Centro Cultural de Almudévar. ENTRADA LIBRE Desde el inmortal cuento del mismo título, esta versión musical…

Huesca Teatro Olimpia

El claustro de la catedral y el Palacio Episcopal componen el actual Museo Diocesano, que reúne parte importante del arte sacro de la catedral y de otras parroquias de la diócesis de Huesca. Contiene importantes piezas de orfebrería de plata, códices y tallas medievales. La visita al Museo Diocesano permite conocer los dos claustros catedralicios, el claustro románico y el claustro del Papa Luna. Ubicado a de la ciudad más importante provincial, Alquézar está encabezado por la Colegiata de Santa María la Mayor, el edificio que podéis en la parte alta de la región. Alquézar es, indudablemente, entre los pueblos mucho más bonitos de toda la Provincia de Huesca e inclusive de Aragón.

El domingo 26 de febrero podrás gozar de la VI Caminata en la flor del almendro en Ayerbe .

Vii Certamen De Jota Aragonesa “antonio Javier Taulés Villa De La Almolda”

La provincia de Huesca es de sobra conocida por albergar varios de los paisajes y pueblos más lindos de los Pirineos, además de reconocidas estaciones de esquí. No obstante, Huesca capital pasa desapercibida para bastantes visitantes que pasan de largo hacia las montañas. En el presente artículo vamos a conocer lo indispensable que se debe conocer en Huesca y varias sugerencias para comer en la llamada ‘Puerta de los Pirineos’.

que hacer hoy en huesca

Huesca es una ciudad llena de visitas culturales de enorme interés y museos, unida a una amplia oferta de eventos musicales, teatrales, de deportes y parques temáticos. Hemos ordenado este producto de tal manera que os vamos a recomendar 6 lugares que ver en Huesca capital y 3 pueblos que visitar en los aledaños de la región. Pero si algo llama la atención del Parque Miguel Servet es la casita de Blancanieves, una reproducción de la casa de los siete enanitos que oculta en su interior una biblioteca.

En esta plaza se encuentra la Oficina de Turismo, por sí os deseáis a pedir un mapa. La última parada en nuestro recorrido por Aragón ha sido Huesca, una ciudad bastante ignota que nos ha encantado. Hoy les dejamos con las mejores cosas que ver en Huesca capital y provincia. Durante la época musulmana, propiciado por el desarrollo de la vieja Wasqa se ampliaron las defensas con nuevos muros, alcanzando un perímetro de unos 2 kilómetros, con 99 torres y siete puertas de entrada. Hoy en día solo se conservan varios tramos entre el puente de San Miguel y la plaza de toros, con la torre del Septrión y una sola puerta, La Porteta.

La recoleta plaza Luis López Allué ejerce de plaza Mayor en el casco histórico de la región. Peatonal y de manera rectangular, está rodeada de edificios con soportales en sus cuatro lados, dando uniformidad y simetría al conjunto. Todavía se conoce como la plaza del Mercado, cuyo emplazamiento era este hasta 1976. Aquí se encuentra la famosa tienda La Seguridad, el ultramarinos mucho más antiguo de España.

El pulmón verde de Huesca oculta alguna que otra sorpresa que lo realiza muy atrayente si visitas Huesca con niños. El Parque Miguel Servet transporta prácticamente cien años siendo el sitio de esparcimiento de la población oscense, con sus siete hectáreas de zona verde en pleno centro de la región. Dentro suyo podemos encontrar varios puntos de interés, como la escultura de Las Pajaritas, de 1928, dedicada a la papiroflexia, el quiosco de música o la escultura encargada de los reyes pirenaicos.