13 Consejos Para Ahorrar Combustible A La Hora De Conducir

Un cuidado inadecuado del vehículo también aumentará de manera innecesaria los gastos de combustible. Los neumáticos desinflados y un filtro de aire sucio incrementan un 6 % el consumo, al tiempo que unas bujías sucias lo acrecientan hasta un 10 %. Recuerda supervisar periódicamente la presión de los neumáticos por el hecho de que de esta manera, además de achicar el consumo de comburente, alargas la vida de los neumáticos.

para ahorrar carburante qué se debe hacer

Otro de los hábitos que mucho más perjudica al ahorro de combustible es la manera de conducir. Para reducir el consumo siempre y en todo momento se sugiere “apurar” las marchas y aprender a cambiar apropiadamente ya que tampoco es bueno revolucionar al turismo (se gasta mucho más combustible y se puede deteriorar el motor). El sistema Start&Stop forma una parte del equipamiento de la mayor parte de los turismos de calidad estándar que hoy logramos hallar en el mercado. Gracias a él, el turismo apaga el motor el tiempo que esté parado, eludiendo de esta forma el consumo de carburante a lo largo de este periodo, y regresa a arrancar en el momento en que nos vamos a poner en marcha.

Cuenta Atrás: ¿hasta Cuándo Se Sostienen Los Descuentos En Las Estaciones De Servicio?

Usa modelos de calidad, que no ensucien tu motor y lo contengan en perfectas condicones, como los carburantes Repsol. Cámbialas en el momento en que hayan superado el límite de desgaste, presenten daños o hayan envejecido. Para viajar por carretera recomendamos ruedas que contengan bien la velocidad, ofrezcan un elevado nivel de adherencia, consigan la mínima distancia de frenado en mojado y garanticen un buen confort de marcha en lo que se refiere a vibraciones y ruido. Entendemos que es difícil, pero procura llevar el equipaje justo. Sobrecargar el vehículo incrementa el consumo de carburante y puede poner en peligro tu seguridad si la carga no va bien distribuida. La calefacción y el aire acondicionado son en ocasiones totalmente necesarios, pero no marchan como corresponde desde el primer instante.

Una vez iniciada la marcha evita aceleraciones bruscas para no cambiar el motor. Utiliza marchas largas, más que nada al subir una pendiente, con el pedal pisado intensamente, y haz los cambios lo más veloz posible para eludir perder velocidad. Éste está frío y necesita unos minutos para que todos los circuitos cojan su temperatura óptima de funcionamiento. En ocasiones caemos en el error de pensar que si pisamos múltiples veces el acelerador el motor se va a calentar antes y va a ofrecer una mejor contestación en el momento en que nos pongamos en marcha. La mecánica precisa de unos minutos para coger temperatura, y esta no la vamos a conseguir dando esos pisotones al motor, solo logramos revolucionarlo y malgastar carburante. El principal consejo para empezar a ahorrar combustible es planificar tu viajes mucho más largos.

Los 24 Turismos Robados En Ee Uu Y Descubiertos Por La Guardia Civil

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad de todo el mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia. También te aconsejamos que en paradas más prolongadas apagues el motor ya que al ralentí, sigue consumiendo carburante. El valor del combustible puede cambiar mucho más de 50 céntimos el litro dependiendo del ubicación al que vayas.

Un viaje planificado te va a aceptar llegar de forma más rápida, simple y económica a tu destino y solo deberás de usar unos diez minutos previos. Sigue los consejos que te damos ahora y en unos días empezarás a notar los efectos positivos para ahorrar combustible al volante, y no únicamente en cuanto a tu economía, sino más bien también en la manera en que tu conducción impacta en el medioambiente. En paradas prolongadas es recomendable apagar el motor, puesto que como hemos explicado en el punto previo, un motor al ralentí consume carburante.

para ahorrar carburante qué se debe hacer

Si bien la mejor solución para gastar menos es una conducción eficaz y llevar el coche lo menos cargado viable. ¿Cómo ahorrar comburente con el aire acondicionado puesto? Lo ideal es que el aire acondicionado o el climatizador funcionen a una temperatura que oscile entre los 22 y los 23 grados, puesto que un empleo irracional puede incrementar el consumo de combustible hasta un 20 %. Tampoco es conveniente llevar las ventanillas completamente bajadas si se circula a más de cien kilómetros por hora, puesto que se gasta un 5 % de carburante más.

Esto se puede aceptar en ciudad, a baja velocidad y si no tienes mucha polución a tu alrededor, pero es contraproducente en carretera. Al entrar el aire por las ventanas se rompe con el fluído del aire por la carrocería y se crea un freno que obliga a un importante exceso de trabajo del motor, y esto se nota rápidamente en nivel del depósito. Hay conductores que apuran paralelamente a esta cola y aprovechan los huecos que se forman para colarse en lugar de aguardar su turno como los demás, poniendo bajo riesgo la seguridad vial. Estas actuaciones desarrollan mucha tensión entre conductores, y muchos son los que para eludir que se les cuelen conducen con fuertes acelerones y frenadas para no dejar ese espacio que otros logren explotar.

para ahorrar carburante qué se debe hacer

Una conducción eficiente -empleando una velocidad de circulación moderada y haciendo un empleo racional del equipamiento del vehículo, entre otros aspectos- puede permitir un ahorro medio de forma anual de hasta 500 euros en consumo de carburante. Además, una conducta preventiva y defensiva al volante hace posible reducir el número de accidentes en carretera, lo que repercutirá, por su parte, en la prima del seguro, con una viable bonificación de hasta 250 euros cada un año. Asimismo, según datos del INE, cada hogar tiene una media de casi dos vehículos. Por otro lado, también es esencial procurar sostener el motor al ralentí el menor tiempo viable, puesto que, en oposición a la creencia habitual, en punto muerto el vehículo tiene un consumo fijo de precisamente medio litro de carburante por hora.

Es primordial que antes de un viaje largo o muchas horas de conducción revises la presión de las ruedas, que es un factor que acostumbramos a olvidar. Una presión inadecuada de las ruedas puede lograr que aumente el consumo. Procure utilizar siempre y en todo momento el motor para frenar el turismo.

Para Ahorrar Carburante, Dónde Hay Que Poner El Equipaje

Antes de salir de viaje es conveniente planificar la ruta con cierta antelación. Así mismo, vas a llegar a tu destino por el sendero mucho más conveniente y de forma mucho más segura. Evitarás cualquier imprevisto que alargue el viaje más tiempo del debido.